

Docencia
UNITA participa en el Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la UNAM:
http://ingenieria.posgrado.unam.mx/sitv3/
Actualmente se imparten las maestrias:
- Maestría en Innovación y Administración de la Tecnología – MIAT
(por videoconferencia, campo del conocimiento Ingeniería Química) - Maestría en Materiales
(campo del conocimiento Ingeniería Química)
Doctorados en Ingeniería:
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Química
Grados que se otorgan:
- Maestro en Ingeniería, MI
- Doctorado en Ingeniería, DI
Publicación de convocatoria de nuevo ingreso:
- Febrero-Marzo: MI, DI
- Septiembre-Octubre: DI
Campos de conocimiento:
Campo disciplinario | Profesores/Investigadores |
---|---|
Ing. Eléctrica | Dra. Margarita Navarrete Montesinos Dr. Daniel Aguirre Aguirre |
Ing. Mecánica | Dra. Margarita Navarrete Montesinos Dr. Francisco Antonio Godínez Rojano Dr. Carlos Arturo Reyes Ruiz Dr. Carlos Gabriel Figueroa Alcántara |
Ing. Química | Dr. Juan Genescá Llongueras Dr. Rodrigo Mayén Mondragón Dr. Rodrigo Montoya López |
Entidades/Dependencias participantes:
ICAT

Inst. Ingeniería

Fac. Ingeniería

Fac. Química

Requisitos de ingreso:
Maestría
- El aspirante a ingresar a la maestría indicará el campo disciplinario en el que desea realizar su posgrado.
- Haber cubierto el 100% de los créditos de una licenciatura afín, a juicio del Comité Acádemico.
- Presentar y aprobar un examen de conocimientos y otro de aptitudes.
- Presentarse a una entrevista con el Subcomité de Admisión.
- Demostrar la comprensión de un idioma distinto del español, de entre los señalados en las normas operativas.
- Demostrar un conocimiento suficiente del idioma español, cuando éste no sea la lengua materna del aspirante.
- Establecer el compromiso de dedicar tiempo completo a la realización de los estudios de maestría.
- Duración: Cuatro semestres de inscripción efectiva para alumnos de tiempo completo.
Doctorado
- Haber cubierto el 100% de los créditos de una maestría afín, a juicio del Comité Académico.
- Ser propuesto por escrito por un profesor investigador acreditado como tutor de doctorado que acepte ser su tutor principal.
- Presentar y aprobar un examen de conocimientos y otro de aptitudes.
- Presentarse a una entrevista con el Subcomité de Admisión.
- Ser recomendado para ingresar al doctorado, por el Subcomité Académico del campo de conocimiento o el jurado de examén de candidatura al grado de doctor.
- Cuando el aspirante no provenga del Programa, demostrar la comprensión de un idioma diferente al español, de entre los señalados en las normas operativas.
- Cuando el español no sea la lengua materna del aspirante, y éste no provenga del Programa, demostrar un conocimiento suficiente del idioma español.
- Establecer el compromiso de dedicar tiempo completo a la realización de los estudios de doctorado.
- Duración: Ocho semestres.
Becas y apoyos:
- Dentro del Programa Nacional del Posgrado de Calidad CONACYT.
- Apoyo para estancias de investigación por parte del PAEP y del Programa de movilidad Estudiantil de la UNAM.
Atención e informes en UNITA:
Lunes a Viernes: 10:00-13:00 y 17:00-19:00
- Teléfono:
-
81 1156 2006
81 1156 2711 - Email:
-
rmayen@unam.mx
mnm@pumas.iingen.unam.mx
contacto.unita@unam.mx
Coordinador del Programa de Maestría
y Doctorado en Ingeniería
Dr. Juan Genescá LLongueras
Teléfono: 81 1156 2003
Email: genesca@unam.mx