Bienvenidos a UNITA

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Unidad de Investigación y Tecnología Aplicadas de la UNAM (UNITA), le extiende al público la más cordial bienvenida a su página web.

Ofrecemos nuestro centro UNITA, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) en Apodaca, Nuevo León, a la disposición de todos los interesados en la innovación y el desarrollo tecnológico y la continua elevación de la productividad; a los promotores e inversionistas en proyectos innovadores; a los diseñadores, constructores e inversionistas en proyectos de infraestructura; a las empresas e instituciones interesadas en elevar la calidad de sus recursos humanos a nivel de posgrado; a investigadores científicos y desarrolladores de proyectos tecnológicos y de desarrollo económico y social; y a las instituciones de educación superior e investigación y desarrollo científico y tecnológico interesadas en la cooperación inter-institucional.

Acerca de nosotros

La Unidad de Investigación y Tecnología Aplicadas de la UNAM, adscrita a la Secretaría General, se crea con el objetivo de estimular nuevas oportunidades de colaboración y vinculación entre la UNAM y la región norte del país y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la zona de influencia del PIIT y de la zona metropolitana de Monterrey.

Ofrecemos a nuestra comunidad científica, industria y estudiantil :

Maestrías y doctorados sin costo.

Becas para estudio e investigación

Estancias y veranos posdoctorales para desarrollar investigación, fortalecer conocimientos y colaborar con expertos destacados.

Laboratorios especializados para el desarrollo de proyectos de investigación innovadores.

Líneas de investigación especializada

Proyectos con la industria

Capacitación y programas a la medida

Posgrados profesionalizantes

Forma parte de nuestra comunidad

En UNITA te ofrecemos la oportunidad de continuar tu formación académica con programas de maestría y doctorado sin costo. Contamos con instalaciones diseñadas para tu comodidad y aprendizaje, equipadas con tecnología de punta para que desarrolles tu potencial al máximo.

Nuestro equipo académico está compuesto por especialistas altamente capacitados que te guiarán en cada paso de tu trayectoria académica, asegurando una experiencia educativa de excelencia. No pierdas la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y alcanzar tus metas profesionales y personales.

Ubicanos

Estamos ubicados estratégicamente en la capital de la industria, Apodaca, Nuevo León, dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica PIIT, a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Laboratorios

Nuestros laboratorios son espacios diseñados para transformar ideas en soluciones reales. Con tecnología de punta y recursos especializados, impulsamos el desarrollo de proyectos que marcan la diferencia en diversos sectores.

Estamos comprometidos con la colaboración activa con la industria, trabajando mano a mano con empresas para desarrollar tecnologías, optimizar procesos y crear productos innovadores. Nuestros equipos multidisciplinarios, conformados por investigadores, estudiantes y expertos, están listos para afrontar los retos más complejos y generar impacto.

Si buscas un aliado estratégico para llevar tus proyectos al siguiente nivel, nuestros laboratorios son el lugar ideal. Juntos podemos innovar y construir el futuro.

Líneas de Investigación

  • Mecánica de contacto.
  • Procesamiento termomecánico de materiales metálicos.
  • Deformación plástica severa.
  • Análisis micromecánico, microestructural y de textura cristalográfica de materiales deformados.
  • Modelado de propiedades de materiales mediante cálculos termodinámicos y cinéticos.
  • Fabricación de materiales funcionales cerámicos y metálicos mediante técnicas de química húmeda asistidas por campo eléctrico.
  • Modelado computacional de sistemas electroquímicos por el método del elemento finito.
  • Sistemas Electroquímicos de Energía.
  • Simulación matemática de procesos electroquímicos y de corrosión.
  • Técnicas electroquímicas localizadas.
  • Ingeniería óptica.
  • Pruebas de superficies ópticas.
  • Instrumentación óptica y astronómica.
  • Desarrollo de software científico.
  • Desarrollo de Pruebas No Destructivas para la caracterización de la materia condensada (Fotoacústica, Ultrasonido y Ópticas).
  • Aplicaciones de la Cavitación y Turbulencia.
  • Desarrollo de materiales nanoestructurados mediante electrohilado de polímeros y nano partículas
  • Dinámica de sistemas.
  • Procesos de transferencia de calor
  • Dinámica de fluidos (cavitación).