Dra. Margarita Navarrete Montesinos

Investigador Definitivo Titular “B”

Adscripción: Instituto de Ingeniería

  • Ingeniero Mecánico Electricista por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
  • Maestra y Doctora en Ciencias con la especialidad en Ciencia de los Materiales por la Facultad de Ciencias de la UNAM.
  • Sus principales campos de investigación son la Fotoacústica, Caracterización de los Materiales usando Pruebas No Destructivas, Diseño de materiales compuestos avanzados, y Dinámica de los fluidos.
  • Es tutor en el posgrado de Ingeniería de la UNAM en el campo de conocimiento en Ing. Eléctrica (Sistemas Electrónicos) y Mecánica (Termofluidos). Es fundadora del Laboratorio de Pruebas No Destructivas del Instituto de Ingeniería y del módulo de Optoelectrónica en el campo disciplinario de Sistemas Electrónicos, en el Programa de Posgrado en Ingeniería Eléctrica de la UNAM.
  • Ha dirigido 30 tesis a nivel licenciatura de la Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias y Facultad de Química en la UNAM. A nivel maestría, ha dirigido 11 tesis en ingeniería en los campos de Sistemas Electrónicos, Mecánica Aplicada y Termofluidos. A nivel doctorado tiene 2 tesis en Mecánica Aplicada y 3 en desarrollo en el área de los Termofluidos.
  • Ha participado en 17 comités tutórales de doctorado y 31 de maestría. Tiene 104 artículos investigación (48 en JRC y 56 en nacionales e internacionales), ha dirigido 24 proyectos como responsable y tiene una patente en trámite.
  • Es evaluadora en revistas clase JRC: Journal of Applied Polymer Science; Materials Science and Engineering B; Applied Surface Science; Ultrasonics. Recibió en el 2012 el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz otorgada por la UNAM y Distinción por 35 años de servicios académicos en Instituto de Ingeniería en el 2016.
  • Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y es Nivel C del PRIDE-UNAM.
  • Actualmente es Investigadora Titular B TC de la coordinación de Mecánica y Energía del Instituto de Ingeniería de la UNAM adscrita a la Unidad de Investigación y Tecnología Aplicadas de la UNAM, en el municipio de Apodaca en Nuevo León.
  • Desarrollo de Pruebas No Destructivas para la caracterización de la materia condensada (Fotoacústica, Ultrasonido y Ópticas).
  • Aplicaciones de la Cavitación y Turbulencia.
  • Desarrollo de materiales nanoestructurados mediante electrohilado de polímeros y nano partículas.
  • Desarrollo de sensores, transductores e instrumentos optoelectrónicos.
  • Estudios de la arquitectura hidráulica de plantas vasculares.
  • Análisis de imágenes y señales por fractales, FFT y tiempo-frecuencia.
  • Estudio de la movilidad electroforética de hidrocarburos en solución acuosa en presencia de líquido iónico y electrolitos orgánicos e inorgánicos.
  • Desarrollo de Ánodos Nanoestructurados de Zinc para Baterías Eléctricamente-Recargables Zinc-Aire.
Villalobos-Neri, E.E.; Páramo-García, U.; Hernández-Escoto, H.; Mayen-Mondragon, R.; Gallardo-Rivas, N.V. “Hexavalent Chromium Reduction at the Polypyrrole-Coated 304-Stainless-Steel-Electrode in a Filter-Press-Type Reactor”. Int. J. Electrochem. Sci., 16 21103 (2021).
Torres, V.; Mayen-Mondragon, R.; Genesca, J. “Assessment of the Galvanic Corrosion of Bi-Metallic Couple 7075-T6-Aluminum-Alloy/Microalloyed Dual-Phase-Steel”. Mater. Corros. – Werkst. Korros., 73 [6] 940–949 (2022).
Guardado, A.; Ibarra-Rodríguez, M.; Mayen-Mondragon, R.; Sánchez, M. “Hydrogen Adsorption on Lithium Clusters Coordinated to a gC3N4 Cavity”. J. Mol. Graph. Model., 122, 108491 (2023).

Forma parte de:

ep_iingen
Laboratorio de Pruebas no Destructivas

Sitios de interés: